jueves, 20 de octubre de 2011

Correo de Ferraz

Reproduzco  el mail que me acaba de llegar:
No siempre tuve claro a qué partido votar; sí a cuál no votar nunca. A falta de tenerlo claro, fui inconstante en mi voto. De ordinario, en elecciones generales voté PSOE; en las locales y autonómicas, algunas veces voté IU. Así mantuve en paz mi zurda alma ciudadana y política, que ha sufrido con laica resignación ocho años de Aznar, muchos más de ayuntamiento del PP y, desde hace unos meses, el descalabro conjunto de PSOE e IU, pues el mapa político español se ha pintado en exceso de azul.
Tengo claro que preguntarse qué hacer no se reduce a qué votar. A largo y medio plazo, los movimientos 15-M, de Indignados, Democracia Real Ya, etcétera…, seguramente son portadores de las mejores esperanzas para nuestro país. No se han quedado en efímera “flor de mayo”, como sus antecedentes en el 68; pueden prender con mucha fuerza entre jóvenes estudiantes a partir de octubre; llevan consigo propuestas razonables y concretas como para ocupar cuatro o seis años de un programa político; y, salvo excepciones, no han cometido errores insanables.
Sin llegar a tener claro qué hacer ante la urna el 20-N, algo habrá que hacer. Al no tenerlo claro, lo más sencillo parece la abstención o el voto en blanco, el voto nulo. Pero ése es también un modo de votar, y no contra el sistema en general, sino a favor del partido –el llamado Popular- que amaga con llevarse el santo y la limosna.
El reciente acuerdo PP-PSOE para la discutida reforma constitucional induce a pensar que ambos partidos son iguales y a desconfiar de ambos por igual. Pero no se justifica esa equiparación. Para las propuestas de indignados de 15-M ¿dará igual un gobierno que otro a partir de 2012? Y los sindicatos, los trabajadores, los parados y nosotros mismos ¿podemos esperar lo mismo del PP que del PSOE?
Es del todo incierto, yo lo negaría con total certeza, que el PP vaya a gestionar la economía, incentivar el empleo, gestionar la educación y la sanidad, apostar por programas sociales, etcétera, mejor que el PSOE. El gran repunte económico del que la época Aznar se benefició en 1996 había empezado en los años anteriores de gobierno socialista. Es totalmente cierto y demostrable que la burbuja inmobiliaria fue creada y alentada bajo mandatos de Aznar. Los portavoces populares tratan en estos momentos, en la cercanía de las elecciones, de tranquilizar al personal diciendo que no habrá recortes sociales, aunque basta ver lo que vienen haciendo en las Autonomías en las que gobiernan en educación, en sanidad…
No es seguro que Rubalcaba sea la solución definitiva para España. Aunque no lo fuera, sin embargo, es una pieza esencial de la solución como nunca lo será Rajoy. ¿Cabe invertir el signo de los pronósticos y lograr que llegue a la Presidencia del Gobierno? Quizá sí. ¿Y acortar la brecha para que el PP no alcance la mayoría absoluta y tenga que pactar? Eso, seguro que sí; y Rubalcaba, muy capaz como Presidente, lo es también para encabezar una oposición firme, eficaz, seria, responsable, a la vez que razonable.
Soy, somos, imagino que también tú, personas de mente abierta, y entendemos que existan otras opciones respetables, en unas Autonomías más que en otras. Así que, tras largas reflexiones, algunas personas (amigos y conocidos) nos inclinamos por la siguiente propuesta como síntesis exhortativa e informativa:
·         Si te sientes de izquierdas, vota Rubalcaba o, al menos, no le des con tu abstención el voto a la derecha.
·         Si eres un “indignado”, o si te sientes de una derecha razonable y moderada, vota también a Rubalcaba: representa la mejor oposición a un gobierno de derecha rancia, que tampoco tú deseas en mayoría absoluta.
·         Ahora bien, si quieres una derecha bien cazurra y pertinaz, no votes a Rajoy: vota Falange Española.
A.F., N.N., X.X. [aquí, en vez de estas iniciales, escribe las tuyas]
[Pasa este mensaje a otras diez personas conocidas tuyas y afines al contenido del mismo, y que ellas a su vez lo hagan a otras diez, o veinte; y así, en nuevas rondas, a otras diez o más. Hazlo con libertad, con juicio crítico: cambiando, si hace falta, la letra, aunque no, por favor, la música. Seguro que puedes introducir cuñas críticas. Haznos saber también, si quieres, en qué andamos descaminados o simplificamos en exceso. Somos capaces de rectificar].
Y algo más:
En otro orden de cosas, además de pasar este mensaje a quien creas conveniente, si te sientes implicado por esta reflexión y propuesta expansiva y motivadora de apoyo a la candidatura de Rubalcaba, con el fin de enriquecer su programa electoral, envía cuantas ideas nuevas, propuestas de soluciones a problemas, sugerencias, opiniones,… consideres oportunas mediante las siguientes vías:
1.    Directamente a:
José Antonio Espejo
Comité Electoral Federal
PSOE
Ferraz, 70
Tel 91 582 05 29
Fax 91 582 05 25
Correo electrónico: jantonio.espejo@psoe.es
2.    A través de la web: http://www.psoe.es


Anonado me he quedado, que poca verguenza. Animo a todo el mundo a que les escriba  para dar su "apoyo" al señor Rubalcaba
#nolesvotes

No hay comentarios:

Publicar un comentario